Futuro sostenible en el sector farmacéutico

Francisco Stefano – Director

Kimberley Pardo Marketing y Desarrollo de Negocios

 

La sostenibilidad ambiental es un pilar fundamental para mantener un equilibrio armonioso entre los seres humanos y su entorno natural. Esto implica la creación de programas que promuevan la concienciación sobre el impacto ambiental de nuestras acciones cotidianas, así como de los productos y servicios que consumimos. Esta cultura de conciencia ambiental es esencial para asegurar que el desarrollo económico se lleve a cabo de manera sostenible, minimizando en lo posible el impacto negativo sobre el medio ambiente.

Desde la década de 1980, la atención hacia la sostenibilidad ha ido en aumento. Según un informe de las Naciones Unidas de 1987, la sostenibilidad se define como “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.” En la actualidad, la importancia de la sostenibilidad y sus múltiples dimensiones, más allá de las ambientales, ha sido resaltada por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, la medición de la huella de carbono —que evalúa la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por una organización, producto o actividad— se ha convertido en un aspecto fundamental para evaluar el impacto ambiental de las actividades humanas y promover prácticas más sostenibles.

Sostenibilidad: Más que una tendencia, un compromiso

¿Qué significa realmente ser sostenible? Volverse sostenible puede ser un proceso lento que dure meses, años o incluso toda una vida. Nos invita a ser conscientes de los efectos positivos y negativos que nuestras actividades generan en el entorno. Este enfoque ha cobrado cada vez más relevancia y, para septiembre de 2022, el 26.1% de las 7,500 organizaciones que lograron ingresar a la lista de empresas sostenibles pertenecían al sector salud. Este porcentaje incluye no solo a las compañías farmacéuticas, sino también a desarrolladores de tecnología médica y proveedores de servicios de salud.

El sector farmacéutico ya ha dado pasos importantes hacia la sostenibilidad, con empresas que implementan estrategias específicas para reducir su huella de carbono. Estas estrategias abarcan aspectos como el carbono, la energía, el calor, el transporte, el agua, los residuos y el abastecimiento sostenible.

Retos y oportunidades en el camino hacia la sostenibilidad

A pesar de los avances, las empresas farmacéuticas enfrentan importantes desafíos al abordar la sostenibilidad y la responsabilidad social. La industria depende en gran medida de los recursos naturales y de los servicios de los ecosistemas, lo que resalta la importancia de adoptar prácticas que protejan estos recursos.

Ejemplos de sostenibilidad en el sector farmacéutico

Algunas empresas farmacéuticas ya están liderando el camino hacia la sostenibilidad. Desde iniciativas de reciclaje de empaques hasta la implementación de tecnologías más limpias en los procesos de producción, estas acciones demuestran un compromiso tangible con el medio ambiente. Además, ser una empresa sostenible no solo beneficia al planeta, sino que también impulsa la mejora continua, fortalece las relaciones con clientes y proveedores, y fomenta la transparencia en todas las operaciones.

 

En conclusión, el futuro sostenible del sector farmacéutico requiere un esfuerzo colectivo y un compromiso firme. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles no solo contribuyen a un planeta más saludable, sino que también obtienen beneficios a largo plazo que van más allá de los estados financieros. El camino hacia la sostenibilidad es, sin duda, un viaje que vale la pena emprender.

Referencias:

https://hazrevista.org/rsc/2016/07/el-cuidado-del-medio-ambiente-clave-para-un-sector-farmaceutico-sostenible/https://klinea.eu/el-sector-farmaceutico-hacia-un-futuro-sostenible/https://indufarma.com.uy/sostenibilidad-en-la-industria-farmaceutica/https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acerca-desarrollo-sostenible

Suscribite a
#AmarinNews




    ¡Asóciese con nosotros!

    Ofrecemos experiencia y “know how”; y al mismo tiempo, flexibilidad y adaptabilidad a los requerimientos de nuestros clientes.